Capítulo 1 - (Versículos 1 - 5)
Los últimos tiempos son muy importantes para Dios. Representan una transición de este mundo al Reino de Dios. Todos los que tienen una mentalidad del Reino van a estar interesados en lo que la Palabra de Dios tiene que decir acerca de estos cambios. Este libro, 2 Tesalonicenses, pone mucho énfasis en lo que sucederá en los últimos días. Puede enseñarnos cómo podemos ser hallados fieles en estos días en los que estamos viviendo. Todas las señales comienzan a apuntar hacia el pronto regreso del Mesías y el establecimiento de Su Reino.
Este libro fue escrito para una iglesia que sufría mucho, una iglesia que atravesaba una intensa persecución. Esta persecución hizo que se sintieran confundidos acerca de las cosas, por lo que Pablo escribió esta epístola para reafirmarlos, para hacerles saber que lo que les había compartido era en verdad la verdad, inspirada por el Espíritu Santo y provechosa para que el pueblo de Dios sea completo en toda buena obra. Proféticamente sabemos que las cosas en los últimos días no mejorarán, sino que se volverán más oscuras y difíciles. Sin embargo, también sabemos que Dios nos dará el poder para comportarnos fielmente y vivir rectamente en medio de estos tiempos oscuros. La luz brilla más en medio de la oscuridad.
v1: Pablo: El autor principal.
- Silvano: Algunas Biblias traducen su nombre como Silas. Es coautor de este libro.
- Timoteo: Un tipo de hijo espiritual para Pablo. Además, coautor de este libro.
- Iglesia: Congregación. Esta es una palabra que significa “los llamados fuera”.
- Dios nuestro Padre: Hay un énfasis en Dios como nuestro Padre. Hay dos cosas en las que podemos pensar cuando pensamos en un padre: autoridad y provisión. Pablo nos va a enseñar algunos principios bíblicos para que podamos recibir la provisión de Dios, aquellas cosas que necesitamos con el propósito de tener un testimonio piadoso en esos días, y que podamos ser capacitados para hacer el trabajo que Dios nos ha llamado a hacer en esos tiempos.
- Señ-r: Refiriéndose al Señorío del Mesías. Reconocemos la autoridad de Dios en nuestras vidas al someternos al Señorío de Yeshúa. Estudiamos Sus enseñanzas y las aplicamos a nuestras vidas. A medida que nos sometemos a Sus propósitos, Su voluntad en nuestras vidas, seremos recipientes de Su provisión.
v2: Gracia y paz a vosotros: Pablo comienza esta epístola de la forma en que lo hace habitualmente. La gracia nos posiciona en la voluntad de Dios, la paz es siempre el cumplimiento de la voluntad de Dios en nuestras vidas. No conoceremos la paz, no tendremos estabilidad ni caminaremos en la voluntad de Dios a menos que seamos guiados por la gracia. La gracia no solo nos salva, sino que también obra en nuestras vidas para llevarnos a la voluntad de Dios.
v3: Debemos siempre: Deberíamos hacerlo. Pablo está viendo algo en esta congregación que hace que agradecer a Dios por ellos sea un requisito (le incumbe a él) … algo que está “obligado” a hacer.
- Es digno: Es apropiado o correcto que Pablo alabe a Dios en nombre de estos individuos.
- Vuestra fe va creciendo … el amor … abunda: Cuando crecemos en la fe se va a expresar en amor abundante. Esta no es una experiencia limitada a un número selecto de personas, “cada uno de vosotros”.
v4: Paciencia (resistencia, perseverancia) y fe en … vuestras persecuciones y tribulaciones: Esto es lo que es único acerca de esta congregación. Pablo puede jactarse de estas personas porque, aunque están sufriendo por su fe, están sufriendo de una manera que está dando gloria a Dios.
Nota: Este versículo es fundamental para darnos una comprensión del contexto. Una de las principales razones por las que Pablo les escribe a los de Tesalónica es porque están pasando por un momento muy difícil.
- Persecuciones y tribulaciones: Hechos 14:22. Dios usa las tribulaciones, y esto va a ser muy cierto para la iglesia de los últimos tiempos, para hacer crecer, madurar y purificar la iglesia (Apocalipsis 19:7-8). Las persecuciones separan a las “ovejas de las cabras”.
v5: Demostración: La evidencia confirma algo. Todo por lo que está pasando esta iglesia es evidencia del justo juicio de Dios. Sufrir por nuestra fe demuestra que somos considerados dignos para el Reino de Dios. Los que pertenecen a este mundo odian el Reino de Dios. Yeshúa nos dijo que aquellos que lo aman serán aborrecidos por el mundo (Juan 15:18-25).
- Por el cual asimismo padecéis: La verdad bíblica es esta: cuando aceptamos a Yeshúa en nuestras vidas, debemos reconocer que este es un llamado de sufrimiento (Lucas 9:23).
– Dr. Baruch Korman