Capítulo 2 - (Versículos 1 - 6)
Hay un énfasis en el evangelio porque es solo a través de esas buenas noticias que podemos ver vidas cambiadas, vidas transformadas en lo que Dios creó para cada persona. Sin el evangelio estamos sin esperanza. Sin la obra de Yeshúa en nuestras vidas, estamos eternamente quebrantados y separados de la bondad, el amor, el perdón y la victoria que Dios quiere compartir con nosotros.
1: Vosotros mismos sabéis: Pablo no les está diciendo nada nuevo. Él está hablando de algo que conocen por experiencia; lo han presenciado, o lo han atravesado, de primera mano.
- Hermanos: Pablo está escribiendo a este grupo piadoso de creyentes en Tesalónica.
- Nuestra visita a vosotros: Nuestra entrada. Nuestra presencia en medio de vosotros.
- No resultó vana: El tiempo en que está escrito esto nos revela que su presencia entre los tesalonicenses no fue en vano en el pasado, todavía no es en vano en el presente y seguirá sin haber sido en vano en el futuro. Pablo espera que las cosas se hagan en el futuro como se hacen ahora y como se han hecho en el pasado. Esperaba que su visita allí fuera a dar frutos. Pablo siempre está consciente y alaba a Dios por el trabajo que Él realiza a través de personas, en este caso, a través de aquellos que estaban sirviendo con Pablo en este lugar de Tesalónica.
v2: Padecido y sido ultrajados: Nada en este texto sugiere que Pablo estaba sufriendo por algo que había hecho mal, es decir, por no hablar o comportarse como debería. Todo lo contrario. Él les había presentado el evangelio correctamente y eso lo había llevado a sufrir y ser maltratado. Cuando presentó el evangelio, no tenía motivos ocultos. No quería recibir nada de ellos, pero quería brindarles la verdad bíblica: el maravilloso mensaje del evangelio.
- Como sabéis: Nuevamente repetido. Enfatizado.Los hermanos de Tesalónica habían sido testigos del sufrimiento y maltrato de Pablo.
- Filipos: Lugar de donde procedían los filipenses.
- Anunciaros el evangelio de Dios (con gran combate-RV1909) en medio de gran oposición: Cuando decimos que sí a Dios (nos convertimos en sus discípulos y queremos servirle) podemos esperar sufrir y ser maltratados, tal como Pablo sufrió y fue maltratado. Hay mucha oposición al evangelio. El evangelio es un mensaje contra el infierno. Los que están comprometidos con las cosas del enemigo no quieren buenas noticias, no quieren la restauración a Dios. No quieren que el poder de Dios se manifieste en y a través del evangelio. El evangelio transforma vidas. Dios se mueve a través de ese mensaje del evangelio para abrir los medios por los cuales Él bendecirá a las personas y usará a otros para bendecirlos, pero por eso hay mucho conflicto. Cuando nos disponemos a hacer la voluntad de Dios, debemos darnos cuenta de que seguramente encontraremos oposición. Hay mucha oposición contra los propósitos de Dios.
v3: Nuestra exhortación: Pablo y sus consiervos llegaron a Tesalónica (como lo hicieron en otros lugares) con un propósito: poner las cosas en orden, poner las cosas bajo la voluntad sumisa de Dios. Estamos llamados a someternos a la voluntad de Dios, ya que al hacerlo reconocemos Su autoridad. Cuando nos alejamos de estar bajo la autoridad de Dios, estamos eligiendo el pecado y estamos invitando a la vergüenza y la derrota a nuestras vidas. Pero cuando caminamos sumisos a Su voluntad, haciendo Sus propósitos, vamos a experimentar la victoria.
- Ni fue por engaño: Pablo no trató de engañar a las personas ni de aprovecharse de ellas.
v4: Aprobados por Dios: Dios les había mostrado que eran Sus apóstoles en el pasado, todavía son aprobados por Dios y continuarán siendo aprobados en el futuro. Este versículo está diciendo que Dios los ha confirmado para ser apóstoles.
- Para agradar… sino a Dios que prueba nuestros corazones: Cuando servimos a Dios, hablando del evangelio, seremos maltratados. Se van a decir cosas en nuestra contra. Vamos a sufrir. Dios les reveló el corazón de Pablo y de aquellos que servían sinceramente a Dios, a los de Tesalónica. Pablo y sus amigos no tenían un objetivo personal; porque querían servir y obedecer a Dios, querían darle gloria a Él. Las vidas que han sido cambiadas a través de la verdad son una forma de darle gloria a Dios.
v5: Palabras lisonjeras: No usaban palabras para halagar, manipular o complacer a los demás. Hicieron las cosas de manera transparente.
- Ni encubrimos avaricia: Ellosno estaban entre los tesalonicenses como los llamados ‘siervos de Dios’ haciendo cosas religiosas como un manto para ocultar lo que realmente estaban haciendo.
- Dios es testigo: Dios confirmó sus palabras. La verdad no se prueba solo con palabras, sino con señales y prodigios: hubo un poder, hubo unción (1 Tesalonicenses 1:5). Hablaron y hubo un resultado. Dios se movió porque lo que estaban haciendo estaba aprobado por Él.
v6: Ni buscamos gloria de los hombres: Ellos no estaban tratando de exaltarse a sí mismos o hacerse impresionantes. No se trataba de buscar su propia gloria, sino la gloria de Dios.
- Ni de vosotros, ni de otros: Desde un punto de vista personal, se trataba de someterse a Dios, someterse a Su autoridad en sus vidas. Esta es la única forma en que se puede hacer el trabajo de Dios.
- Aunque podíamos seros carga como apóstoles: No usaron este título como una forma de manipular o exaltarse a sí mismos. Estaban en una posición muy importante, pero Pablo no la utilizó para ningún beneficio personal. Se sometió al llamado de un siervo sufriente.
– Dr. Baruch Korman