Ha’azinu (¡Escucha!)

Porción de la Torá: Ha’azinu (¡Escucha!)
Lectura de la Torá: Deuteronomio 32:1-52
Lectura Profética: 2 Samuel 22:1-51

“La fidelidad de HaShem para defender a Su pueblo”

Al igual que la lectura de la Torá, la Haftarah contiene un cántico. En este cántico que el rey David escribió, se recuerda la fidelidad de HaShem para defender a Su pueblo. En esta sección, David alaba a HaShem no solo delante de sus hermanos, sino también delante de las naciones.

“Por tanto, te alabaré, HaShem, entre los gentiles y a tu Nombre cantaré.”

— II Samuel 22:50

Es importante prestar mucha atención a la palabra que casi todas las traducciones traducen como “entre”. Esta palabra podría traducirse mejor con “con”. La palabra “entre” puede llevar la idea de “delante de” o “en presencia de”. Sin embargo, el contexto del versículo encaja mejor con traducirlo como “con”, lo que significa que David no solo alaba a Dios como testimonio ante las naciones, sino que realmente las está guiando en adoración.

Algunos eruditos señalan que, por el contexto, los enemigos son las naciones sobre las cuales HaShem ha dado victoria. Esto parece lo más razonable; sin embargo, la frase que aparece en los versículos 45 y 46, que habla de los enemigos de David, es diferente de la palabra que aparece en el versículo 50. La mayoría de las traducciones presentan esta frase como “extranjeros”. No me gusta esta traducción porque implica que Dios castiga a estas personas no solo por su desobediencia, sino también por su etnicidad—algo que sabemos que el Dios de Israel no haría.

Es muy interesante que la sección concluya con la frase:

“Una torre de abundante salvación es Su Rey, y hace misericordia a Su Ungido, a David y a su descendencia para siempre.”
— II Samuel 22:51

Este versículo tiene tintes mesiánicos. Primero, el versículo habla del Rey (el Mesías) como una Torre de abundante salvación. Traduzco esta frase como “abundante salvación” porque en hebreo la palabra “salvación” aparece en plural. Segundo, aunque la mayoría de las traducciones dicen “Él es torre de salvaciones para Su Rey”, en realidad en el texto no aparece la palabra “para”, ni tampoco la frase “Él es”. Por lo tanto, es correcto traducirlo como: “Una torre de abundante salvación es Su Rey” en lugar de “…para Su Rey”.

Finalmente, cuando se menciona a David, es importante recordar que con frecuencia el nombre David se refiere al “Hijo de David”, es decir, al Mesías. Este es el caso aquí, porque David es el autor del cántico, y sería extraño que se refiriera a sí mismo por su nombre. La frase “y a su descendencia para siempre” obviamente es mesiánica, ya que el término “descendencia” está relacionado con el Pacto Abrahámico. En este contexto, habla de los hijos de Abraham que son los receptores de la bondad eterna del Dios viviente.

Este cántico contiene muchas promesas que consuelan al creyente en tiempos de angustia y le recuerdan que, al final, venceremos y estaremos alabando a HaShem y a Su Ungido.

Dr. Baruch Korman –  3 de Octubre, 2025. 

GENERAL QUESTIONS

HOW can WE help you?