Beha’alotcha (Cuando hagas subir, es decir, encender)
Porción de la Torá: Beha’alotcha (Cuando hagas subir, es decir, encender)
Lectura de la Torá: Números 8:1–12:16
Lectura Profética: Zacarías 2:14–4:7
“Israel será oprimido”
En la porción de la Torá de esta semana, se le ordena a Moisés fabricar dos trompetas de plata. Estas no deben confundirse con los shofarot (cuernos de carnero). Las trompetas tenían varios propósitos, uno de los cuales estaba relacionado con la guerra.
“Y porque vendréis, una guerra, en vuestra tierra, respecto al opresor que os oprime, y sonaréis las trompetas, y seréis recordados delante de HaShem vuestro Di-s, y seréis salvados de vuestros enemigos.”
Números 10:9
He traducido el versículo de manera muy literal. Es necesario prestar mucha atención a la incomodidad del texto para apreciar lo que realmente se está comunicando. Con demasiada frecuencia, los traductores intentan eliminar las dificultades del texto para que se lea con facilidad; esto es un error. La frase inicial de este versículo a menudo se traduce como “Si” en muchas versiones en inglés; sin embargo, en hebreo es mejor traducirla como “y porque”. La idea aquí es que debido a algo que ocurre, debe haber una respuesta específica. La palabra “si” implica la posibilidad de que algo suceda, mientras que el hebreo se refiere a una situación que ciertamente ocurrirá. En otras palabras, HaShem no está diciendo que quizás haya una guerra, sino que Israel será atacada por sus enemigos.
Hay otra dificultad en el texto. El verbo “venir” o “entrar” está en segunda persona del plural, lo que significa que el sujeto del verbo es “ustedes”, en el sentido de “vosotros todos”. La mayoría de las traducciones en inglés expresan la frase como: “cuando entren en batalla” o “cuando vayan a la guerra”. El problema es que la palabra “en” como en “en batalla” no aparece, ni tampoco la palabra “a” como en “a la guerra”. Esto significa que la idea no es “ir a la guerra” o “llegar a la batalla”. Más bien, si uno presta mucha atención, el texto dice: “y porque ustedes entran (van) en la Tierra”. El problema es que entre la frase “y porque ustedes entran” y la frase “en la Tierra”, aparece la palabra “guerra”. Esto hace que la traducción sea incómoda en inglés (y español), debido a la importancia del orden de las palabras para la comprensión. El hebreo no está tan atado al orden de las palabras; en cambio, las palabras pueden parecer fuera de orden para el lector de habla inglesa (o hispana) con el propósito de enfatizar algo. Por lo tanto, lo que se comunica en este versículo es lo siguiente:
Y porque ustedes (los Hijos de Israel) entrarán en la Tierra, ocurrirá guerra.
La siguiente parte del versículo informa a los Hijos de Israel cómo deben responder. El versículo dice: “…respecto al que os oprime (literalmente el opresor que os oprime), sonaréis las trompetas”. Tenga en cuenta que el verbo en esta frase es diferente del que aparece en el versículo ocho (“y los hijos de Aarón, los sacerdotes, harán sonar las trompetas…”). En el versículo nueve, el verbo —aunque suele traducirse de la misma manera— tiene que ver con “hacer un ruido” o “sonar una alarma”. El cambio de verbo tiene que ver con quién está siendo interpelado. En el versículo ocho, el sonido de las trompetas es para el pueblo, mientras que en el versículo nueve es un llamado a HaShem. El propósito de este sonido es una petición a HaShem para que recuerde a Su pueblo, es decir, la relación de pacto que Di-s tiene con los Hijos de Israel.
Está claro en el texto que Israel, sin la ayuda de HaShem, no puede sobrevivir ante sus enemigos, quienes quieren impedirle habitar en la Tierra. Una vez más, el lector ve cómo el pueblo judío, al habitar en la Tierra que HaShem les prometió, será opuesto por el mundo. Este mensaje es evidente para la mayoría de los israelíes. Desafortunadamente, lo que Israel no ha aprendido es la necesidad absoluta de depender de HaShem respecto a estos enemigos. Este es solo otro ejemplo de cómo a Israel se le llama a mostrar su dependencia de Di-s para que Sus promesas se cumplan.
Dr. Baruch Korman – 13 de Junio, 2025.