NUMEROLOGÍA HEBREA - CUARENTA
A menudo, la gente habla del número 40 como un número generacional. No hay evidencia de tal interpretación en La Escritura. El número 40 expresa un cambio o una transición. Los ejemplos para tal punto de vista se ven a través del Antiguo y del Nuevo Convenio.
• Llovió durante 40 días en los días de Noé (ver Génesis 7:12). Estas lluvias trajeron una transición, Hashem comenzaría el mundo de nuevo con la familia de Noé.
• Moisés estuvo en el Monte Sinaí por 40 días y 40 noches (ver Éxodo 34:28). Aunque esta fue la segunda vez que Moisés subió a la montaña, fue esta vez que La Ley fue en realidad dada a los Hijos de Israel y se hizo una transición con Israel ordenándosele que observara la ley.
• Yeshua fue probado en las montañas de Judá por 40 días y 40 noches (ver Mateo 4:2) y luego comenzó Su ministerio. Por lo tanto, se hizo una transición de cuando Yeshua no ministraba, hasta el momento en que comenzó a cumplir la voluntad de Su Padre de una manera formal.
• Después de la resurrección, Yeshua apareció por 40 días (Hechos 1:3) y ascendió a los cielos. El ministerio terrenal de Yeshua había terminado y se hizo una transición a sus discípulos para que continuaran con Su obra.
• En el relato de Absalón, al lector se le dice que al final de 40 años (ver 2 Samuel 15:7), Absalón solicitó permiso de su padre para ir a Hebrón. Aunque dijo que quería pagar sus votos, esto se dijo para que pudiera partir y comenzar su rebelión contra David, su padre. ¿Por qué se mencionan 40 años? ¿A qué se refieren los 40 años? Algunos comentarios dicen que los 40 años eran desde cuando Saúl comenzó la monarquía. Si esto es cierto o no es indeterminado. Sin embargo, lo que es seguro es que hubo una transición en el liderazgo de Israel. El número 40 aparece en el versículo 7 para ayudar al lector a identificar este cambio en el liderazgo.
• Muchos otros ejemplos podrían ser proporcionados, pero estos pocos demuestran suficientemente el significado y el uso del número 40 en Las Escrituras.